Módulo 1: Técnicas de adiestramiento de base

Curso de Formación Profesional en Adiestramiento Canino, adaptado a la normativa INCUAL R.D. 548/2014 (BOE nº 175) y al Certificado de Profesionalidad.

Técnicas de Adiestramiento de Base aplicadas a perros. Modalidad presencial: 150 horas

a white dog is being petted by a person
a white dog is being petted by a person

Domina los fundamentos del adiestramiento canino

En este módulo descubrirás los secretos del comportamiento de los perros y aprenderás las técnicas básicas que todo adiestrador debe conocer. Desde cómo interpretar su lenguaje corporal hasta los principios del aprendizaje, aquí sentarás las bases para comunicarte eficazmente con tu perro. Cada unidad ofrece herramientas prácticas que podrás aplicar desde el primer día, reforzando conductas positivas y estableciendo rutinas sólidas de obediencia. Este módulo es el primer paso para convertirte en un adiestrador seguro y eficaz.

Unidades del Módulo 1

  1. Introducción al comportamiento canino

    • Comprender cómo se comunica un perro.

    • Observación de señales corporales y vocalizaciones.

  2. Principios del aprendizaje en perros

    • Aprendizaje asociativo: refuerzo positivo y negativo.

    • Condicionamiento clásico y operante aplicado al adiestramiento.

  3. Señales de comunicación y lenguaje corporal

    • Posturas, gestos y expresiones que transmiten emociones.

    • Cómo interpretar señales de estrés, ansiedad o calma.

  4. Técnicas básicas de refuerzo positivo

    • Premios, elogios y recompensas.

    • Evitar castigos y reforzar conductas deseadas.

  5. Métodos de socialización

    • Socialización temprana y adecuada.

    • Integración con otros perros y personas.

  6. Establecimiento de rutinas y hábitos de obediencia

    • Creación de horarios de entrenamiento.

    • Ejercicios prácticos de obediencia básica.

-Técnicas de Adiestramiento de Base aplicadas a perros.

Modalidad presencial: 150 horas

MÓDULO 1. TÉCNICAS DE ADIESTRAMIENTO DE BASE APLICADAS A PERROS UNIDAD FORMATIVA

1. IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTAS Y APTITUDES RELEVANTES EN EL PERRO Y APLICACIÓN DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE PARA MODIFICAR SU CONDUCTA CON FINES DE ADIESTRAMIENTO.

UNIDAD DIDÁCTICA 1.

COMPORTAMIENTO SOCIAL Y BASES MORFOLÓGICAS DE CONDUCTA EN EL PERRO

1. Origen y evolución; la domesticación

2. Organización social: el territorio

3. Orden social

4. Etapas del desarrollo en el perro: socialización

5. Etnología: origen de las razas caninas

6. Morfología: Parámetros para la identificación y clasificación de las razas caninas

7. Aptitudes caninas: identificación de comportamientos relevantes y específicos para los perros de trabajo y compañía

UNIDAD DIDÁCTICA 2.

SELECCIÓN DEL PERRO PARA UTILIDAD

1. Métodos para la selección del cachorro

2. Métodos para la selección del perro joven o adulto

3. Identificación de conductas no deseadas en el perro

UNIDAD DIDÁCTICA 3.

FACTORES BÁSICOS MODIFICADORES DE LA CONDUCTA DEL PERRO Y PRINCIPIOS PARA SU MODIFICACIÓN A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE

1. Biología de la conducta

2. Genética de la conducta

3. Ecología de la conducta

4. Los sentidos del perro y su influencia en la conducta

5. Aprendizaje no asociativo: habituación y sensibilización

6. Aprendizaje asociativo: condicionamiento clásico y condicionamiento instrumental

7. Aprendizaje social

8. Especializaciones adaptativas del aprendizaje

9. Cognición animal: percepción, memoria y comunicación

10. Motivación, emoción, inteligencia, e instinto

11. Programas básicos de obediencia, control, y desarrollo de habilidades y superación de obstáculos en el perro.

Cuaderno o informes de seguimiento del proceso

UNIDAD DIDÁCTICA 4.

SEGURIDAD Y AUTOPROTECCIÓN EN EL ADIESTRAMIENTO BÁSICO Y MANEJO DE PERROS

1. El material de trabajo

2. Condiciones del entorno e infraestructuras para el adiestramiento

3. Técnicas de manipulación y manejo del perro

4. Interacción del perro con extraños y otros animales

UNIDAD DIDÁCTICA 5.

EL BIENESTAR EN EL PERRO

1. Leyes y normativas sobre protección animal de aplicación

2. Bienestar y enriquecimiento ambiental

3. Enriquecimiento ambiental en perros

4. Manifestaciones de la falta de bienestar en el perro

A beautiful dog is walking on a leash.
A beautiful dog is walking on a leash.

🐾