black blue and yellow textile

Preguntas Frecuentes

Todo lo que necesitas saber del Curso adestramiento canino

Curso de Formación Profesional en Adiestramiento Canino, adaptado a la normativa INCUAL R.D. 548/2014 (BOE nº 175) y al Certificado de Profesionalidad.

A close up of a black dog with orange eyes

📌 Preguntas Frecuentes sobre el Curso de Formación Profesional Cualificada en Adiestramiento Canino, adaptado a la normativa INCUAL R.D. 548/2014 (BOE nº 175) y al Certificado de Profesionalidad.

❓ ¿En qué consiste el Curso de Adiestrador Canino Profesional y Técnico en Modificación de Conducta?

Este curso es una formación oficial, presencial y semipresencial, diseñada para capacitar a futuros profesionales del mundo canino. A través de más de 340 horas de formación teórico-práctica, el alumno aprende desde las técnicas básicas de adiestramiento hasta la modificación de conductas complejas, pasando por primeros auxilios veterinarios y cuidados higiénicos esenciales para el bienestar animal.

El programa está dividido en módulos formativos que abarcan:

Adiestramiento de base: socialización, obediencia, selección de cachorros y perros adultos, aprendizaje asociativo y no asociativo.

Modificación de conducta: evaluación y tratamiento de comportamientos no deseados, agresividad, estrés, fobias y problemas de convivencia.

Cuidados higiénicos: nutrición, alojamiento, transporte y bienestar animal.

Primeros auxilios caninos: actuación en emergencias, RCP, golpes de calor, heridas, convulsiones y protocolos de seguridad.

Con esta formación el alumno no solo se convierte en adiestrador canino profesional, sino también en un técnico cualificado capaz de comprender la psicología animal y trabajar con perros de cualquier raza o tamaño.

❓ ¿Cuántas horas de formación tiene el curso y cómo se organiza el temario?

El curso tiene una carga lectiva de 340 horas, distribuidas de la siguiente forma:

150 horas en Técnicas de Adiestramiento de Base aplicadas a perros.

90 horas en Modificación de conductas no deseadas.

40 horas en Cuidados higiénicos aplicados a perros (incluye 10 prácticas).

60 horas en Primeros auxilios aplicados a perros.

El temario está organizado en módulos y unidades didácticas, lo que permite al alumno avanzar de manera progresiva, desde los conceptos básicos de comportamiento canino hasta el manejo de casos complejos de modificación de conducta. Además, cada módulo incluye un examen teórico tipo test y una evaluación práctica grabada en vídeo para garantizar un aprendizaje real y aplicable.

❓ ¿Qué aprenderé en el módulo de Adiestramiento de Base?

En este primer bloque de 150 horas, el alumno adquiere las herramientas fundamentales para comprender, evaluar y guiar el comportamiento canino.

Entre los contenidos más destacados se incluyen:

Etología y bases morfológicas: evolución del perro, socialización, razas y aptitudes específicas.

Selección de perros para el adiestramiento: criterios para elegir un cachorro, un perro joven o adulto.

Psicología canina aplicada: aprendizaje social, cognición, memoria, motivación e instintos.

Técnicas de obediencia básica y control en entorno urbano.

Seguridad en el adiestramiento y manejo profesional de perros en interacción con personas y otros animales.

Bienestar animal: normativa vigente, enriquecimiento ambiental y prevención del estrés.

Este módulo proporciona al alumno las bases sólidas para convertirse en un adiestrador canino completo, capaz de trabajar con perros de compañía, de trabajo o de deporte.

❓ ¿Qué es la modificación de conducta y por qué es importante en este curso?

La modificación de conducta en perros es una de las especialidades más demandadas en el sector canino. Este módulo de 90 horas capacita al alumno para:

Identificar conductas no deseadas como agresividad, miedos, ansiedad por separación, destrozos en el hogar o problemas de socialización.

Aplicar técnicas de corrección y desensibilización siempre respetuosas con el bienestar animal.

Asesorar a los dueños en la gestión emocional y educativa de su perro.

Reconocer patologías médicas que pueden estar detrás de ciertos comportamientos.

Trabajar con perros potencialmente peligrosos (PPP) siguiendo la legislación vigente.

El objetivo es formar adiestradores capaces de transformar conductas problemáticas en hábitos equilibrados, mejorando la convivencia entre perro y propietario.

❓ ¿Incluye el curso formación en cuidados higiénicos y bienestar animal?

Sí. El curso dedica un bloque de 40 horas a los cuidados higiénicos y sanitarios del perro, que incluyen tanto teoría como prácticas.

Se trabajan aspectos como:

Nutrición y alimentación (piensos, suplementos, lactancia artificial).

Higiene y desinfección de instalaciones.

Transporte seguro de perros en coche, jaulas o remolques.

Bienestar animal y normativa legal de alojamiento.

Control sanitario básico y estimulación.

Este módulo es esencial para formar adiestradores responsables que prioricen la salud y calidad de vida de los perros con los que trabajan.

¿Qué aprenderé en el módulo de Primeros Auxilios Caninos?

El bloque de 60 horas en primeros auxilios convierte al alumno en un referente en la atención de emergencias caninas.

Entre las competencias adquiridas destacan:

Identificación de constantes vitales y exploración básica del perro.

Técnicas de RCP y soporte vital básico.

Actuación ante golpes de calor, reacciones alérgicas, mordeduras y urgencias digestivas.

Manejo de convulsiones y tratamiento de heridas.

Inmovilización, traslado y normativa de seguridad.

Con estos conocimientos, el adiestrador no solo entrena, sino que también sabe cómo actuar en situaciones de emergencia hasta que intervenga un veterinario.

❓ ¿Qué salidas profesionales tiene este curso?

El Curso de Adiestrador Canino Profesional y Técnico en Modificación de Conducta abre la puerta a múltiples oportunidades laborales:

Centros de adiestramiento y escuelas caninas.

Trabajo independiente como adiestrador autónomo.

Colaboración con veterinarios, criadores o protectoras de animales.

Formación en perros de asistencia, seguridad y detección.

Asesoría en modificación de conducta para particulares y familias.

El mercado laboral demanda cada vez más profesionales certificados, y este curso ofrece un perfil altamente competitivo.

❓ ¿Recibiré un título al finalizar la formación?

Sí. Al finalizar con éxito todos los módulos y evaluaciones, y PRESENTAR LA DOCUMENTACION NECESARIA POR LA WEB, el alumno recibe el Certificado Oficial de Adiestrador Canino Profesional y Técnico en Modificación de Conducta, un aval formativo reconocido que acredita las competencias adquiridas.

NOTA A PIE DE PAGINA**

¿Es necesario tener experiencia previa para acceder al curso?

No. El curso está diseñado tanto para principiantes apasionados por el mundo canino como para personas con cierta experiencia que deseen profesionalizarse.

La metodología progresiva permite avanzar desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas, siempre con el acompañamiento de instructores expertos.

¿Por qué elegir este curso y no otros?

Es un temario oficial, completo y actualizado.

Combina teoría y práctica real, garantizando un aprendizaje aplicable.

Incluye módulos únicos en modificación de conducta y primeros auxilios, que no todos los cursos ofrecen.

Forma adiestradores preparados para trabajar en cualquier entorno, desde el hogar familiar hasta el adiestramiento profesional de perros de trabajo.

Promueve un adiestramiento basado en la psicología canina, el respeto y el bienestar animal, alejándose de métodos obsoletos o dañinos.

🔹 1. Sobre el curso y la certificación

¿El curso está homologado o certificado oficialmente?

Sí. Nuestro curso de Adiestrador Canino Profesional y Técnico en Modificación de Conducta es un programa formativo oficial, diseñado para cumplir con los estándares de calidad y la normativa vigente en materia de educación y bienestar animal. Al finalizar, recibirás un certificado que acredita tu formación profesional, lo que te permitirá trabajar en distintos ámbitos relacionados con el adiestramiento canino y la modificación de conducta.

¿Qué título obtendré al finalizar el curso?

Recibirás un Certificado Oficial de Adiestrador Canino Profesional y Técnico en Modificación de Conducta, que te acreditará como un profesional cualificado en la educación, manejo, modificación de conducta y primeros auxilios en perros. Este título es un aval frente a futuros clientes, protectoras, clínicas veterinarias y centros de adiestramiento.

❓ ¿Qué diferencia hay entre un adiestrador canino profesional y un curso básico de adiestramiento?

Mientras que un curso básico se centra en enseñar obediencia elemental a los perros, este programa te forma de manera integral como profesional del comportamiento canino. Aprenderás no solo obediencia, sino también psicología animal, modificación de conductas no deseadas, primeros auxilios y bienestar animal, lo que te convierte en un referente completo en el sector.

🔹 2. Sobre la metodología de enseñanza

❓ ¿Cómo se combinan la teoría y la práctica en el curso?

La formación está diseñada para ser 100% aplicable. Cada módulo incluye contenidos teóricos que se complementan con prácticas reales junto a perros de diferentes razas y tamaños. Además, se realizan exámenes tipo test al final de cada bloque y un examen práctico grabado en vídeo, donde demostrarás tus habilidades en adiestramiento y modificación de conducta.

❓ ¿Es presencial o puedo hacerlo semipresencial?

El curso se ofrece en modalidad presencial y semipresencial, adaptándonos a las necesidades de cada alumno. Si eliges la opción semipresencial, tendrás acceso a materiales online de apoyo y tutorías personalizadas, pero siempre realizarás prácticas presenciales para garantizar tu experiencia real con perros.

❓ ¿Qué pasa si no apruebo a la primera?

No te preocupes. Nuestro objetivo es que aprendas y avances. Si no apruebas un examen teórico o práctico, podrás volver a presentarte con apoyo adicional de los instructores para reforzar las áreas necesarias.

🔹 3. Sobre los requisitos y perfil del alumno

❓ ¿Necesito experiencia previa para matricularme?

No. El curso está diseñado tanto para personas que nunca han trabajado con perros como para aquellas que ya tienen experiencia y desean profesionalizarse. Empezamos desde las bases más sencillas hasta llegar a técnicas avanzadas de adiestramiento y modificación de conducta.

❓ ¿Cuál es la edad mínima para acceder al curso?

La edad mínima es 18 años. No obstante, aceptamos alumnos de 16 años con autorización de sus padres o tutores legales.

❓ ¿Puedo matricularme si tengo un perro considerado potencialmente peligroso (PPP)?

Sí. De hecho, nuestro curso incluye formación específica en la legislación y manejo de perros potencialmente peligrosos, lo que te permitirá trabajar con total seguridad y dentro de la normativa vigente.

🔹 4. Sobre el temario y contenidos

❓ ¿El curso incluye modificación de conductas agresivas o problemáticas?

Sí. Uno de los módulos centrales está dedicado a la modificación de conductas no deseadas, como agresividad, ansiedad por separación, estrés, miedos o conductas depredadoras. Aprenderás técnicas profesionales para corregir estos problemas respetando siempre el bienestar del perro.

❓ ¿Se enseña adiestramiento positivo?

Sí. La metodología está basada en adiestramiento en positivo, priorizando la motivación, el refuerzo y la comprensión del perro. Nos alejamos de métodos coercitivos, ya que el respeto y el bienestar animal son pilares fundamentales de nuestra formación.

❓ ¿El curso incluye primeros auxilios caninos?

Sí. Dedicarás 60 horas a primeros auxilios veterinarios aplicados a perros, incluyendo técnicas de RCP, actuación ante golpes de calor, convulsiones, heridas y otras emergencias. Este módulo te aportará seguridad en situaciones críticas.

🔹 5. Sobre las prácticas y la experiencia real

❓ ¿Trabajaré con perros reales durante el curso?

Sí. Todas las prácticas se realizan con perros reales, de diferentes edades, tamaños y razas, para que aprendas a manejar cualquier situación.

❓ ¿Cómo se evalúan las prácticas?

El examen práctico se realiza con perros reales y es grabado en vídeo, lo que permite una evaluación objetiva y detallada de tus habilidades. Además, recibirás un informe de progreso personalizado.

❓ ¿Tendré contacto con perros con problemas de conducta?

Sí. Bajo la supervisión de instructores expertos, tendrás la oportunidad de trabajar con perros que presentan conductas no deseadas, lo que te aportará una experiencia real y muy valorada en el sector profesional.

🔹 6. Sobre la salida laboral y futuro profesional

❓ ¿Qué salidas profesionales tendré tras finalizar el curso?

Podrás trabajar como:

Adiestrador canino profesional en centros especializados.

Técnico en modificación de conducta para familias, protectoras y criadores.

Colaborador en clínicas veterinarias y residencias caninas.

Preparador de perros de asistencia, seguridad y detección.

Emprendedor con tu propia escuela o servicios de adiestramiento a domicilio.

❓ ¿Puedo trabajar como autónomo con esta titulación?

Sí. El certificado te acredita como profesional y te abre la puerta para ejercer de manera independiente, ya sea ofreciendo servicios a particulares o colaborando con entidades del sector.

🔹 7. Sobre el bienestar y la ética del adiestramiento

❓ ¿Se utilizan métodos respetuosos con los perros?

Sí. Apostamos por el adiestramiento respetuoso, positivo y basado en la psicología canina. Esto garantiza un aprendizaje eficaz y una relación sana entre perro y adiestrador.❓ ¿El curso cumple con la normativa de bienestar animal?

Absolutamente. El temario incluye un módulo específico sobre legislación y protección animal, además de pautas sobre bienestar y enriquecimiento ambiental.

🔹 8. Sobre precios, financiación y matrícula

❓ ¿Cuál es el precio del curso?

El precio final depende de la modalidad (presencial o semipresencial). Incluye todo el material formativo, tutorías personalizadas, acceso a prácticas reales y exámenes oficiales.

❓ ¿Se puede pagar a plazos?

Sí. Ofrecemos financiación flexible para que puedas formarte sin preocupaciones económicas.

❓ ¿Qué incluye la matrícula?

La matrícula cubre manuales, materiales de práctica, acceso a instalaciones, seguimiento personalizado y la expedición del certificado oficial.

🔹 9. Para alumnos de otras ciudades o internacionales

❓ ¿Puedo hacer el curso si vivo lejos del centro?

Sí. Muchos alumnos vienen de otras ciudades o incluso de otros países. Ofrecemos modalidad semipresencial y podemos recomendarte alojamientos cercanos durante las prácticas.

❓ ¿Aceptáis alumnos internacionales?

Sí. Aceptamos alumnos de cualquier parte del mundo. Si tu idioma no es el español, puedes consultar opciones de apoyo extra para facilitar tu aprendizaje.

**Si quieres conseguir el Certificado de Profesionalidad SEAD0412 Adiestramiento de Base y Educación Canina deberás solicitar la acreditación correspondiente, desde la web oficial de certificados de profesionalidad de tu CCAA, allí deberás acreditar tu formación y/o experiencia profesional correspondiente.Para conseguir el certificado de profesionalidad deberás realizar el trámite. Te recomendamos que te informes adecuadamente de todos los requerimientos para conseguir esta acreditación en tu caso, así como toda la documentación que debas aportar para conseguir esta acreditación como adiestrador canino.

Pasos para acreditar tu título de adiestrador canino:

Verifica el Certificado de Profesionalidad: Asegúrate de que tu formación te cualifica para el Certificado de Profesionalidad «SEAD0412 Adiestramiento de Base y Educación Canina».

Accede a la web oficial de tu Comunidad Autónoma: Visita la sección de certificados de profesionalidad de la web de la Junta de Andalucía u otra comunidad autónoma para encontrar el trámite específico.

Solicita la acreditación: Inicia el procedimiento online para acreditar tus conocimientos y experiencia.

Reúne la documentación: Aporta la documentación que acredite tu formación (títulos, certificados) y tu experiencia laboral en el sector.

Finaliza el trámite: Completa el proceso para obtener la acreditación oficial.

👉 ¿Aún tienes dudas?

Contáctanos y te asesoraremos personalmente sobre el Curso de Adiestrador Canino Profesional y Técnico en Modificación de Conducta.

🐾 ¡Tu futuro en el mundo del adiestramiento canino empieza aquí!